QUE SOMOS COMO ASOCIACION



ASSOCIACIÓ DE DONES INTERVINGUDES DE MAMA.
Fundada en 1995,por un grupo de mujeres valientes que hicieron posible que siguiera adelante,PILAR VICENTE,MARIA JESUS ANAYA,SILVIA SOLE entre otras,actualmente su presidenta es DIGNA DE TORRES
Somos una Asociación formada por mujeres,que hemos padecido un cáncer de mama y nos constituimos como entidad para contribuir a ayudar a otras mujeres que se encuentran en esta situación.Conscientes que hay experiencias que nada mas se pueden compartir con quien ya las han vivido,nuestra voluntad és la de aportar un punto de información y ofrecer soporte y rehabilitación a las afectadas.Los objetivos de ADIMA se centran en ayudar a las mujeres afectadas y a sus familiares mas directo,a superar problemas cotidianos para mejorar su calidad de vida.Dejando a parte el campo estrictamente médico,queremos potenciar otras actividades lúdicas,culturales y sociales.


jueves, 7 de marzo de 2013

Europa autoriza 'Perjeta' (Roche) para cáncer de mama HER2 positivo porque reduce el riesgo de muerte

Cena





Benvolguda companya,

Et comuniquem amb alegria que ja tenim a punt el sopar d’enguany, només ens cal la teva reserva:

 

DIA: 22 de març de 2013

HORA: 21’30


LLOC: Restaurant “La Masia” c/ Democràcia, 6 (Parking patí del col.legi Sagrada Familía)


PREU: Socis: 35 € 
                                     No Socis: 38 €
 

Ja saps que pots venir amb qui tu vulguis.


La data límit per apuntar-se, dia 19 de març. Lloc:  radioteràpia de l’Hospital Arnau de Vilanova  telèfon: 973 70 52 04 i preguntar per Pili o Rosa.

Com d’altres anys a l’acaba el sopar farem el sorteig d’uns lots de regals fantàstics que amb esforç intentem reunir, si tu ens pots portar quelcom, regalet, per formar part d’aquests lots ho rebrem amb agraïment.
 
Res més que desitjar veure’t la nit del dia 22 i gaudir junts d’una bona estona.

Rep fins aleshores una abraçada.


Digna de Torres Gimeno
Presidenta




Lleida, març de 2013


martes, 5 de marzo de 2013

Comunicat



GRUP ÀGATA COMPARTEIX EL COMUNICAT DE LA NOSTRA FEDERACIÓ DE CÀNCER DE MAMA (FECMA)

FECMA MANIFIESTA SU SOLIDARIDAD CON LAS MUJERES EN DESEMPLEO Y EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

 El próximo día 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha en la que la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), que representa a 37.000 mujeres afectadas por esta patología, agrupadas en 38 asociaciones en toda la geografía española, desea manifestar su solidaridad con las mujeres en desempleo, en riesgo de exclusión social y con todas aquellas mujeres que desde su trabajo, profesión, compromiso o movimiento asociativo de pacientes se esfuerzan por superar los problemas y mejorar la calidad de vida de las personas.

Asimismo, desea puntualizar que:

• Las mujeres-pacientes con cáncer de mama no son ajenas a la situación económica que vive nuestro país y sienten la crisis directamente. En este sentido, el paro, la caída del consumo, el acceso a la vivienda, los mayores costes en la adquisición a los medicamentos o una menor calidad en servicios básicos como la sanidad o la educación, son realidades que afectan a la mujer en su vida ordinaria y a los hogares familiares de los que forman parte.

• La Federación Española de Cáncer de Mama es consciente de que los recortes sanitarios puedan afectar a la calidad de los servicios públicos en general y a la calidad de la sanidad en particular y que, en consecuencia, esto pueda incidir de forma negativa en la calidad de vida de las mujeres.

Entendemos la necesidad de políticas de control del gasto público, pero como usuarias de la Sanidad, a las mujeres con cáncer de mama nos preocupa que los ajustes y los recortes presupuestarios en la sanidad pública, puedan incidir negativamente en la investigación de una enfermedad que provoca 26.000 casos cada año, así como en la innovación de servicios para su detección y a las prestaciones sanitarias de las que somos usuarias.

• Las mujeres con cáncer de mama, como parte del movimiento asociativo y como ciudadanas conscientes de la sociedad en la que viven, no nos resignamos a que los derechos sean considerados como una mercancía y que la vida se valore como un mero elemento contable o presupuestario. FECMA apoya la necesidad de reducción de costes de nuestro Sistema Nacional de Salud, pero las medidas de ahorro no deben ir contra de la calidad de los servicios y de las prestaciones que debe recibir el paciente oncológico.

• Para terminar, y como parte de esa sociedad que está preocupada por su presente y su futuro, las mujeres con cáncer de mama, como mujeres y ciudadanas, solo podemos reclamar a los responsables públicos, programas de choque, de incentivos y de reactivación, para que, lo antes posible, podamos superar la actual crisis y las consecuencias negativas en la calidad de vida de las mujeres.
La Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) representa a 37.000 mujeres afectadas por esta patología, agrupadas en 38 asociaciones en toda la geografía española. Como entidad sin ánimo de lucro, trabaja al servicio del colectivo de mujeres con cáncer de mama, desde su constitución, en el año 2000. A día de hoy, FECMA está consolidada como referente en el apoyo y la ayuda a las mujeres que padecen cáncer de mama y todas las actividades que lleva a cabo tienen, entre otros objetivos, insistir en la decisiva importancia de la detección precoz de la enfermedad y apoyar los esfuerzos vinculados a esta patología en los ámbitos de la sanidad y la investigación.

lunes, 25 de febrero de 2013

martes, 19 de febrero de 2013

información de interes



Artículo Médicos y Pacientes: Artículo Médicos y Pacientes

Información



Medicos y Pacientes | CGCOM

"MAREA TARONJA"


MAREA TARONJA: DEFENSEM L'ACCIÓ SOCIAL I COMUNITARIA (MAREA NARANJA: DEFENDAMOS LA ACCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA)









FeSalut - Francesca Férriz i Roure


LE INFORMA DE LA:
MAREA NARANJA

Somos un grupo de profesionales y estudiantes dedicados al ámbito social, cercanos a las personas ya sus dificultades. Y esperamos que se unan a nuestra lucha tan compañeras, compañeros, usuarios como familiares.

Como colectivo de trabajadores / as constituimos un amplio abanico de profesionales que atienden a los ciudadanos más vulnerables, los niños, los jóvenes y sus familias, a las personas con discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales y con enfermedad mental, los parados, a las personas mayores, los inmigrantes, a las personas que intentan reinsertarse después de procesos de prisión o drogadicción y, en general a cualquier ciudadano o ciudadana que pueda necesitar en algún momento de su vida un apoyo para salir adelante.

viernes, 25 de enero de 2013

Poetas interesantes

Hoy  traigo una entrada que  me ha gustado mucho del blog de nuestro amigo Josep.

Hojas de hierba





"Vive"


No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.

No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.

No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario
No dejes de creer que las palabras
y las poesías sí pueden cambiar el mundo.

Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.

La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima, nos enseña,
nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.

Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:

Tú puedes aportar una estrofa.

No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.

No caigas en el peor de los errores:
el silencio.

La mayoría vive en un silencio espantoso.

No te resignes.

Huye.

"Emito mis alaridos por los techos de este mundo",
dice el poeta.

Valora la belleza de las cosas simples.

Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,

pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.

Eso transforma la vida en un infierno.

Disfruta del pánico que te provoca
tener la vida por delante.

Vívela intensamente, sin mediocridad.

Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.

Aprende de quienes puedan enseñarte.

Las experiencias de quienes nos precedieron
de nuestros "poetas muertos",
te ayudan a caminar por la vida.

La sociedad de hoy somos nosotros

Los "poetas vivos".

No permitas que la vida te pase a ti
sin que la vivas ....





“Creo que una brizna de yerba no es menos que el camino que recorren las estrellas.

Y que la hormiga es perfecta.

Y que también lo son el grano de arena y el huevo del zorzal.

Y que la rana es una obra maestra, digna de las más altas.

Y que la zarzamora podría adornar los salones del cielo.

Y que la menor articulación de mi mano puede humillar a todas las máquinas.

Y que una vaca, paciendo con la cabeza baja, supera a todas las estatuas.

Y que un ratón, es un milagro capaz de asombrar a millones de incrédulos.

Este es un canto de amor y respeto a la más grande de todas las maravillas, que es la vida humana.

Y yo también lo creo.



 
Poesias de Walt Whitman
Fotos de internet. serán retirados a petición.

jueves, 20 de diciembre de 2012

¡¡¡Feliz Navidad!!!

´
Son una muestra de lo animadas que estamos para pasar las Navidades.
Deseamos que el próximo año sea mejor, sobre todo para los que más  sufren esta crisis.
Y que la sanidad no la privaticen ni hagan más recortes.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Dia 19 de Octubre 2012


Como cada año nos unimos para atender las diferentes mesas informativas.
Fue un día magnífico. ¡¡¡Gracias a tod@s por vuestra colaboración!!!


 Recepció Hospital Montserrat



 Vestivulo Hospital Arnau de Vilanova


Calle Mayor

jueves, 18 de octubre de 2012


¡¡¡ Hola!!!


Buenos días, os deseo a todas y todos los que como yo habéis superado ó estáis en ello, un cáncer de mama.

En este día tenemos que unirnos especialmente, en estos tiempos de recortes, para revindicar una sanidad justa y que cada cual se sienta protegido y atendido de su problema con la mayor rapidez necesaria en su caso.

Tenemos que pensar, que una vez pasados la cirugía y los tratamientos necesarios, quimioterapia, radioterapia……la calidad de vida es aceptable y podemos disfrutar el día a día e incluso disfrutarlo con más intensidad que antes de padecer este problema.

La vida esta llena de cosas por hacer y disfrutar, hay temporadas peores, si, pero tenemos que procurar superar estos momentos difíciles y como dicen en mi tierra “p alante”

No me quiero olvidad en este día de las familias que uno de sus miembros ha tenido este problema, os damos las gracias por vuestro apoyo y cariño. No es la enfermedad mas grave del mundo, pero para la mujer, sus mamas son una parte muy importante de su anatomía y se sienten, os lo aseguro, en el primer momento muy mal, y contar con el afecto de su compañero, hijos y todo su entorno es una ayuda inestimable.

Un abrazo para todos



Celebración





Mañana se celebra en todo el mundo "El Día del Cáncer de Mama"  estaremos en las mesas de información, en distintos puntos de Lleida, Hospital Arnau de Vilanova, Calle Mayor y Clínica Montserrat.
Esperamos vuestra visita.




ADIMA

ADIMA