QUE SOMOS COMO ASOCIACION



ASSOCIACIÓ DE DONES INTERVINGUDES DE MAMA.
Fundada en 1995,por un grupo de mujeres valientes que hicieron posible que siguiera adelante,PILAR VICENTE,MARIA JESUS ANAYA,SILVIA SOLE entre otras,actualmente su presidenta es DIGNA DE TORRES
Somos una Asociación formada por mujeres,que hemos padecido un cáncer de mama y nos constituimos como entidad para contribuir a ayudar a otras mujeres que se encuentran en esta situación.Conscientes que hay experiencias que nada mas se pueden compartir con quien ya las han vivido,nuestra voluntad és la de aportar un punto de información y ofrecer soporte y rehabilitación a las afectadas.Los objetivos de ADIMA se centran en ayudar a las mujeres afectadas y a sus familiares mas directo,a superar problemas cotidianos para mejorar su calidad de vida.Dejando a parte el campo estrictamente médico,queremos potenciar otras actividades lúdicas,culturales y sociales.


domingo, 17 de noviembre de 2013

Residencia pública


¿Que pasara con los ancianos?
La gran mayoría se desviven por ayudar a sus hijos en estos tiempos tan críticos, digo bien CRÍTICOS.

Hace algunos años me dí cuenta de la soledad de las personas mayores, como se les arrinconaba y separaba de los niños. Molestaban sus ronquidos, sus olores particulares,  yo ahora que he perdido el olfato me doy cuenta, de que ellos, seguro que son inconscientes de este problema, creo que las personas que  convivin con gente mayor tendría que tener la suficiente sensibilidad para ayudarlos a que estos problemas desaparezcan, con amor y ternura todo se consigue.

Los que vamos cumpliendo años tenemos algo muy valioso, experiencia, muchas horas que dar a los demás y amor a raudales. También queremos que se nos quiera y respete.

Toda persona que se vanagloria de ser joven, también ha de llegar un día en que sera vieja.

Por esto estas noticias no me gustan nada, no puede ser que la sociedad no se mueva.



miércoles, 13 de noviembre de 2013

Congreso para enfermeria en la Llotja



XVII Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados.




Otra jornada que nos hacemos presentes.
 Los eventos dedicados a la medicina,  cuidados y atención a los pacientes son muy importantes para nuestra asociación, que lucha por una atención cada día mejor para las personas que necesitan de la sanidad.
Adima es muy sensible con todos los que padecen y muy especial en conseguir por una mejor y pronta detección del cáncer de mama.







miércoles, 23 de octubre de 2013

Invitación



Francesca Férriz i Roure
Coordinació






domingo, 20 de octubre de 2013

Día 19 de octubre 2013

Hola, aquí están algunas fotos de la cuestación del día del Cáncer de Mama.
El día resulto magnífico, y pudimos darnos cuenta de lo que se implica la gente por esta enfermedad que tanto ataca a muchas mujeres,  también algún hombre de vez en cuando, tiene un cáncer de mama, osea señores, también tienen que poner atención, que aunque es mínimo el numero de afectados, haberlos hay-los 









El Eduart, siempre se implica con nuestra causa, es un sol.
¡¡¡ Gracias !!!

Y la Xesca haciendo piña





Hasta las Casas Colgadas de Cuenca iluminaban así de rosas.


Las chapas de "POSTUREIG_LLEIDA" para Adima fueron un éxito.

¡¡¡¡Gracias, gracias Postu !!!!
y gracias a todas las personas que han colaborado con Adima.


 Se me olvidaba, yo (Josefina) desde lejos poniendo nuestras páginas de Internet en orden, estoy con vosotra-os.


¡¡¡Besossssssss!!!

sábado, 19 de octubre de 2013

DIA INTERNACIONAL DEL CÀNCER DE MAMA

Manifest, 2013




Un any més, la nostra Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) i les 39 associacions de dones que en ella s’integren, vinculem el 19 d’octubre al DIA INTERNACIONAL DEL CÀNCER DE MAMA.

martes, 15 de octubre de 2013

Día internacional del cáncer de mama

¡¡¡Hola amigas y amigos!!!

Un año más en este mes de octubre celebramos el Día Internacional del Cáncer de Mama, es el día 19.

Como cada año tendremos mesas informativas en el hospital Arnau de Vilanova, en la Plaza de La Paeria, en la Clínica Montserrat, en el Colegio Episcopal....

Este año al caer la fiesta en sábado, en la última reunión de la junta se acordó pasarlo al día 18 por ser más las personas que pueden acercarse.

Con gusto os podemos informar de todo cuanto queráis preguntar y sobre todo queremos hacer incapie en la prevención, es lo mas importante para poder luchar contra el cáncer de mama.



Tendremos lotería como cada año, que con un poco de suerte a ver si nos toca un pellizquito.





Estas chapas las ha diseñado para nosotras  POSTUREIG LLEIDA.
se pueden recoger por 1 euro, que se destinara para la asociación ADIMA.


Con vuestra ayuda se puede ir haciendo cosas por esta causa y por todas las mujeres que pueden verse afectadas por esta enfermedad.


Este año se hizo entrega a el servicio de Radioterapia del Hospital Arnau de Vilanova un aparato para facilitar la postura adecuada para ser irradiadas. 



¡¡¡Os esperamos por las distintas mesas con entusiasmo!!!

lunes, 30 de septiembre de 2013

Un fantástico "finde" en Caldas de Boi

Creo que todos hemos aprovechado al máximo este tan cortito fin de semana. Ha sido una gozada para nosotras, las componentes de esta asociación ver lo bien arropadas que estamos por familiares y simpatizantes de nuestra causa.
Cada año hacemos una salida para visitar algún balneario termal y este año la elección ha sido fantástica, hemos disfrutado de unas instalaciones y personal estupendo, sin excluir el maravilloso entorno.
El volver a encontrarnos es siempre estupendo y las muestras de afecto fluyen en cada encuentro.
Comenzamos el viaje.




  

La primera parada para tomar un pequeño desayuno
Y yo con mi cámara buscando el mejor encuadre, jaja, no soy buena como fotógrafa pero le pongo mucho esmero.






Nuevamente en marcha y ahora sin parar al Balneario.









Para seguir viendo el reportaje, clicar

jueves, 5 de septiembre de 2013

Caldes de Boí



Hola amigas; como cada año empezamos el "curso" con una salida a los baños de Caldes de Boí. Este año sera un poquito más corta, los tiempos no permiten para muchos, gastos extras. Espero que lo pasemos muy bien y estar otra vez juntos-as. 


***********
Carta de nuestra presidenta

Benvolgudes companyes,

Com anat  l’estiu?, segur que molt bé, però ja som al mes de setembre i com cada any ja hem organitzat el cap de setmana al Balneari, ja que desprès de tot l’estiu cuidant nets (la majoria) ens mereixem una mica de RELAX .


Aquest any anirem a CALDES DE BOI, els dies 28 i 29 de setembre i podren gaudir de la natura i els paisatges tan impressionats de la Vall de Boi.


Preu: 75 socis/es, 85€ no socis/es

El preu inclou:
  • Dinar de dissabte
  • Sopar de dissabte
  • Ball
  • Habitació doble
  • Xerrada d’una Dra. d’homeopatia (opcional)
  • Esmorzar diumenge
  • Circuit termal
  • Barnús inclòs al circuit (gratuït)
  • Dinar diumenge
  • Sortida cap a Lleida aprox. 18:00 h
     
S’ha de portar
  • Banyador
  • Gorro
  • Sabatilles

Os podem fer aquest preu tant econòmic, ja que, ADIMA paga l’autocar i les despeses del xofer.

La data límit per apuntar-se: 23 de setembre de 2013.  Places limitades. Per apuntar-vos a l’excursió, truqueu a Radioteràpia 973 705204 preguntar per la Pili o la Rosa.

La sortida serà a les 8 del matí, com sempre del Camp d’Esports de Lleida. L’arribada serà el diumenge a les 20:00 h aprox.
Esperem que tots i totes us animeu a apuntar-vos, ens ho passarem molt bé.

Més endavant ja os anirem informant d’altres activitats, restem a la vostra disposició.




Digna de Torres Gimeno
Presidenta

Lleida, 4 de setembre de 2013



martes, 6 de agosto de 2013

Noticia interesante



CIRCULAR A TODAS LAS ASOCIACIONES

En el Pleno del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, celebrado el 23 de julio de 2013, se han acordado los criterios comunes para incluir los cribados de cáncer y el consejo genético en la cartera básica de servicios.
Se ha acordado con los consejeros implantar, por primera vez en toda España, el cribado de cáncer colorrectal, la prueba de detección de sangre oculta en heces, que formará parte de la Cartera Básica de Servicios. Todos los hombres y mujeres de 50 a 69 años se podrán someter cada dos años a estas pruebas para detectar de forma precoz el tumor. La previsión es alcanzar una cobertura poblacional del 50% en 2015.
En cuanto al cáncer de mama, el cribado ya se realiza, pero hoy el Ministerio y las Comunidades han unificado el criterio para realizar estas pruebas (mamografías), en las que España es pionera dentro de la Unión Europea. Se realizará a todas las mujeres de entre 50 y 69 años, con una revisión cada dos años.
El cribado de cáncer de cérvix se realizará a mujeres de 25 a 65 años, con una periodicidad de entre tres y cinco años.
En el área de Genética han acordado incorporar otra prestación de manera definitiva en la Cartera de Servicios: el consejo o asesoramiento genético. El objetivo es informar, a partir de estudios personalizados, a los pacientes que, por sus antecedentes familiares, estén predispuestos a padecer ciertas enfermedades. Para ello, la Red de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias está diseñando un Mapa de Análisis genéticos, que determinará las líneas de actuación para incorporarlo a la Cartera de Servicios.

Como Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), siempre hemos manifestado que la implantación de programas de cribado en todas las Comunidades Autónomas es uno de los logros más importantes en cuanto a políticas de diagnóstico precoz de la enfermedad existentes en nuestro país.
Siempre hemos defendido que los programas  de detección precoz de cáncer de mama sean promovidos por el sistema público de salud, con acceso gratuito, continuados en el tiempo, dotados de los recursos necesarios con controles de calidad, desarrollados por personal formado y evaluados en sus resultados, incluyendo los índices de participación.
El movimiento asociativo de mujeres con cáncer de mama, como usuarias de la sanidad, apoyamos y defendemos la sanidad pública, universal y gratuita que debe continuar siendo un elemento estratégico de cohesión social y de igualdad.
Nos satisface que el cribado en cáncer de mama se incorpore claramente a la Cartera Básica de Servicios y que se realice a todas las mujeres de entre 50 y 69 años, con una revisión cada dos años.
Como Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) opinamos que en aquellas Comunidades Autónomas donde la edad en el cribado en cáncer de mama se realice antes de los 50 años o después de los 69, se mantengan esas referencias de edad, porque ello no altera la cohesión del Sistema Nacional de Salud ni modifica los criterios homogéneos de una Cartera Básica de Servicios en todo el Sistema Nacional de Salud.
La Junta Directiva de FECMA


miércoles, 17 de julio de 2013

Santander 2013

Como cada año nuestra asociación esta presente en el curso, muy interesante, que cada año se hace para los asociaciones de cáncer de mama.
Este año han asistido Digna De Torres (presidenta) Mari Carmen Ramos y Rosa Mari Querol.

Información del curso:

Santander,2013

Curso nacional de les asociaciones de cáncer de mama.

El movimiento asociativo de pacientes ante los retos de la suficiencia,la
sostenibilidad y la eficiencia del sistema Público de Salud.

Temas a debate muy interesantes.

Son compatibles en el Sistema Nacional de la Salud la innovación y
la sostenibilidad?

Tiene poder real el movimiento asociativo?
su participación en las políticas de la salud.

Necesidades de información en el cáncer de mama y
de atención en la supervivencia.

La innovación terapéutica a debate, cáncer de mama.

La necesidad de la investigación en el cáncer de mama.
























 Preciosas imágenes de Santander y de las compañeras de distintas asociaciones que han asistido a este curso

ADIMA

ADIMA