QUE SOMOS COMO ASOCIACION



ASSOCIACIÓ DE DONES INTERVINGUDES DE MAMA.
Fundada en 1995,por un grupo de mujeres valientes que hicieron posible que siguiera adelante,PILAR VICENTE,MARIA JESUS ANAYA,SILVIA SOLE entre otras,actualmente su presidenta es DIGNA DE TORRES
Somos una Asociación formada por mujeres,que hemos padecido un cáncer de mama y nos constituimos como entidad para contribuir a ayudar a otras mujeres que se encuentran en esta situación.Conscientes que hay experiencias que nada mas se pueden compartir con quien ya las han vivido,nuestra voluntad és la de aportar un punto de información y ofrecer soporte y rehabilitación a las afectadas.Los objetivos de ADIMA se centran en ayudar a las mujeres afectadas y a sus familiares mas directo,a superar problemas cotidianos para mejorar su calidad de vida.Dejando a parte el campo estrictamente médico,queremos potenciar otras actividades lúdicas,culturales y sociales.


sábado, 18 de junio de 2011

!!Emocionant¡¡



Este vídeo lo he recibido por correo electrónico, me he sentido emocionada.
Creo que es un ejemplo a seguir, podemos caer una y muchas veces pero tenemos que volver a levantarnos  y luchar por la vida.

Información

Quimioprevencióndel cáncer demama, alternativa
47° Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica

martes, 14 de junio de 2011

Noticía, interesante

Creo que de hoy en adelante, nos iremos fijando en las noticias que podamos ver que son interesantes para nuestra salud, y en esta, me doy cuenta, que tenemos que vigilar por nuestros intereses en cuanto al posible recorte, que se escucha.... de nuestro bien estar.
Los trabajadores de la sanidad hace tiempo que se mueven porque ven peligrar la sanidad pública, y nosotros los enfermos o simplemente, ciudadanos, ¿que vamos ha hacer?
________________________________________________________________________________________

Radiólogos catalanes denuncian la privatización de su especialidad
E. A.
BARCELONA
El conflicto desatado por la supuesta privatización de los servicios de radiología de los hospitales públicos se enciende a medida que pasan los días. Mientras la Generalitat niega rotundamente la entrada de capital privado en el Instituto de Diagnóstico por la Imagen (IDI), que realiza pruebas de alta tecnología para los ochos hospitales del Instituto Catalán de la Salud, los empleados del centro dan por segura la privatización.

El comité de empresa de la institución argumentó ayer en un comunicado que el radiodiagnóstico es una parte fundamentada en la asistencia sanitaria de calidad y, a su juicio, no debe estar contemplada sólo bajo el prisma económico, informa Ep.

Los trabajadores aseguran que el IDI es «una empresa rentable sin afán de lucro, cuyos beneficios se reinvierten en la adquisición de nuevas tecnologías mejorando sus prestaciones asistenciales». Por ello, el comité se opone a una privatización del instituto en aras de la calidad,y no del beneficio económico.

«Una exploración de resonancia magnética, en la empresa que supuestamente nos quiere comprar tiene una duración de entre 15 y 25 minutos, mientras que en nuestros centros este tiempo es de 30 a 60 minutos», apuntó el comité a modo de ejemplo.

Por otro lado, el sindicato Metges de Catalunya (MC) considera un riesgo para la calidad de las pruebas radiológicas y de medicina nuclear de los principales hospitales públicos una hipotética privatización de la institución.

Una amenaza para la calidad
A su juicio, supondría una pérdida de patrimonio y una amenaza para el mantenimiento de su alto nivel tecnológico.
Por ello, cree «muy peligroso» dejar en manos del beneficio económico privado un servicio, que ha demostrado una elevada cualificación y eficiencia económica

domingo, 1 de mayo de 2011

Dia de la Madre

Para todas traigo este poema sacado de Internet, me ha gustado mucho.


Apegado a mí

De Gabriela Mistral

Velloncito de mi carne,
que en mi entraña yo tejí,
velloncito friolento,
¡duérmete apegado a mí!

La perdiz duerme en el trébol
escuchándole latir:
no te turben mis alientos,
¡duérmete apegado a mí!

Hierbecita temblorosa
asombrada de vivir,
no te sueltes de mi pecho:
¡duérmete apegado a mí!

Yo que todo lo he perdido
ahora tiemblo de dormir.
No resbales de mi brazo:
¡duérmete apegado a mí!


Un beso para todas


sábado, 9 de abril de 2011

La cena

Llegó el día y nos juntamos en esta magnífica cena, que como cada año, se convoca y así vamos manteniendo el contacto con las socias y simpatizantes de nuestra asociación ADIMA


Este año dado que se pensó hacer en sábado, no fue tan concurrida, bien es verdad que este día de la semana no es el más apropiado.

Lo pasamos muy bien y como cada año contentos de volver a ver a personas, que las ves muy de tarde en tarde.

La cena estuvo muy bien, a mi gusto, los entrantes me “pirrian” y claro contenta yo contentos todos, Ja,ja,ja. Perdonar pero a mi en particular estos eventos me levantan el animo.

A continuación pongo unas cuantas fotos, tener en cuenta que soy aficionada y “malica” en el asunto de hacer fotos, ósea que me perdonáis los posibles fallos.

Josefina A.
 Poco a poco fuimos llegando.

 La alegría por volver a pasar una velada juntos se refleja en las caras


 Pili y Digna, haciendo de magníficas anfitrionas.

 Nos fuimos colocando, cada uno en su mesa y siguió el buen ambiente



 Digna, nuestra presi, dándonos a todos la bien venida

domingo, 3 de abril de 2011

Excursión a Barcelona



 Que felices se os ve, creo lo pasasteis muy bien.

Eráis unos cuantos siempre tan unidos.










    Quisiera estar con todos vosotros a la próxima salida.

lunes, 28 de marzo de 2011

Sopar 2011


Et comuniquem amb alegria que ja tenin a punt el sopar 2011, només ens cal la teva reserva:
DIA:    09 d´abril de 2011

Hora:     21'30

LLOCRestaurant "La Masia" c/ Democràcia, 6 
(Parking patí col.legi Sagrada Familía)

Preu:   Socis 38 Euros
                   no socis 40 Euros

Ja saps que pots venir amb qui tu vulguis.

La data limit per apuntar-se: dia 4 d´abril.
Lloc: radioteràpia de L´hospital Arnau de Vilanova. 
teléfon 973705204 i pregun per Pili o Rosa.




domingo, 20 de marzo de 2011

En recuerdo de Japón

Resistirse a la lluvia




Ame ni mo makezu es un poema famoso escrito por Miyazawa Kenji, un poeta del norte de la Prefectura de Iwate en Japón.




El poema fue encontrado después de su muerte en un pequeño libro de notas negro dentro de sus baúles.




Poder resistirse a la lluvia

poder resistirse al viento
poder resistirse tanto a la nieve como al calor del verano
con un cuerpo fuerte
sin ansias
nunca dejarse llevar por el temperamento
con una alegría tranquila
comer cada día cuatro tazas de arroz integral
miso y algunos vegetales
en todo
pensar primero en los otros
ver, escuchar y entender
además, nunca olvidar
a la sombra de los pinos en los prados
estar en una pequeña choza con techo de paja
si hay un niño enfermo al este
asistirlo
si hay una madre exhausta al oeste
ponerse al hombro los fajos de arroz
si hay un hombre moribundo al sur
decirle que no hay que temer
si hay una guerra o conflicto al norte
decir que sería mejor acabar con ello
cuando hay sequía, derramar lágrimas
cuando el verano es frío, merodear perplejo
ser llamado imbécil por todos
no ser alabado
no ser culpado
quisiera convertirme
en una persona así.

 Esta entrada es de mi amiga Balo.

http://www.balovega.com/2011/03/resistirse-la-lluvia.html

lunes, 7 de marzo de 2011

Dia inter. de La Mujer

Mañana es el día de la mujer, y por esto traigo al blog un bonito poema de mi amiga bloquera Inés María, me gusto mucho y se lo pedi para todas vosotras.


ELLA EN EL TIEMPO

Si pudiera,

colgaría en las paredes de su alma

los bocetos que con tanta gallardía

fue dibujando a lo largo de la historia,

logrando con muchas zancadillas,

la paridad.


Y como le pasa al trigo,

aunque lo cimbree el viento,

se sigue manteniendo erguida,

ofreciéndonos su recompensa.


Amanece para ella,

como el alba se despide de la noche,

deja atrás las miserias y desvelos.


Mujer:

Tu corazón es relicario

donde guardas el amor, la esperanza

y el deseo de alcanzar

la paz y la unión

del Universo.



Inés Mª Díaz


http://inesdrengel.blogspot.com/




domingo, 13 de febrero de 2011

La tristeza

Este texto lo encuentro muy bueno y con el permiso de su creadora lo pongo en nuestro blog.
Gracias a María Jesús Verdú.


La tristeza es un estado vital en el cual a la persona le cuesta tomar decisiones acertadas, llevar a cabo actividades energéticas o tomar la iniciativa pues su estado mental impide seguir adelante con las propias decisiones, sobre todo si, además, se siente frustración, resentimiento, falta de fe en uno mismo, melancolía o falta de aceptación del presente.
Cuando la melancolía aflora, un antídoto es hacer un esfuerzo por valorar y agradecer lo bueno que la vida nos ofrece, que nos ha ofrecido y que nos ofrecerá, sintiéndolo como algo nuestro en el ahora.
Cuando la frustración aparece, podemos imaginar o reconocer las buenas cualidades que existen en algunas personas y extenderlas al resto, como si fueran una capa de energía pegajosa que se adhiere al alma de aquellos a quienes llega. También podemos sentir como este capa de energía de cualidades positivas emocionales, nos envuelve y se asienta en nuestro corazón. De igual modo, también podemos enviar la energía de nuestras propias cualidades y habilidades a los demás como si fuera una alfombra de luz que bendice a quienes ponen sus pies sobre ella.
De esta forma, contribuimos a potenciar aquello que calificamos como bueno o positivo

jueves, 10 de febrero de 2011

Mi vivencia con el cáncer

Está cercano el catorce aniversario de mi primera operación para extirparme un tumor maligno en la mama derecha. Quiero haceos participe de mis vivencias como persona que padece esta enfermedad. Una vez que  pasé el periodo de operación y tratamiento, seguí con la vida normal. En el trabajo no me habían renovado el contrato,  fui a engrosar la lista del paro. En ese estado de parada, no desaproveché el tiempo y todos los cursillos que pude los hice. A mí siempre me gustaron las nuevas tecnologías y muy a gusto hice un cursillo de informática, mi padre decía que el saber no ocupa lugar, y no importa la edad que tengamos, siempre hay algo que aprender.
Cuando hacia nueve años de mi primer tumor, me noté otro bulto en el lado izquierdo.
Desde luego no penséis que no fue un palo para mí tras la biopsia, ver que otra vez era maligno. Después de los primeros momentos, me puse de nuevo  a luchar y cuando estuve recuperada del tratamiento con quimioterapia,  a seguir  mi vida, que  entonces transcurría gran parte del año en la Serranía de Cuenca y era  feliz.
Yo creo que soy bastante positiva y veo la vida con esperanza, me gusta cumplir años,  aun con los achaques de la edad  lo llevo muy bien.

 
Ahora estoy pletorita, tengo un nieto de seis meses que me colma de felicidad, lo cuido y su simpatía me llena de ternura. Doy gracias por haber llegado a conocerlo, y espero  verlo crecer muchos años.
Aunque creo que estoy curada no bajo la guardia, y exploro mis mamas y sin atosigarme, estoy pendiente de los cambios de mi cuerpo que pueda pensar que no son normales, y si tengo una duda consulto a mi médico, es la mejor terapia.
Hoy he querido hacer esta entrada para todas vosotras y demostraos que la vida esta llena de buenos momentos, que vale la pena vivirlos con ilusión y que estamos aquí, y los nuestros agradecen vernos animadas.
Un abrazo para toda-os
Josefina Alvira Casterad

miércoles, 9 de febrero de 2011

A Luz Casal por su solidaridad


     VUELVE A EMPEZAR                                              

      AUNQUE SIENTAS EL CANSANCIO 
      AUNQUE EL TRABAJO TE ABANDONE
      AUNQUE UN ERROR TE LASTIME
      AUNQUE UN NEGOCIO SE QUIEBRE
      AUNQUE UNA TRAICION TE HIERA
      AUNQUE UNA ILUSION SE APAGUE
      AUNQUE EL DOLOR QUEME LOS OJOS
      AUNQUE IGNOREN TUS EZFUERZOS
      AUNQUE LA INGRATITUD SEA LA PAGA
      AUNQUE LA IMCOMPRENSION CORTE TU RISA
      AUNQUE TODO PARESCA NADA
      VUELVE  A EMPEZAR        
AUTOR CECILIA PRECIOZO DEL LIBRO ---VIVIR CON VALOR---


Texto y foto de Internet

sábado, 18 de diciembre de 2010

Cara a cara con el cáncer

Esta entrada me ha dado su permiso para traerla a nuestro blog un buen amigo
Josep estruel, me ha parecio interesante.


"El que da, no debe volver a acordarse; pero el que recibe nunca debe olvidar."
Antes de terminar este año, me gustaría poner esta entrada por segunda vez. Es un poco como felicitar a todas las personas que lo han superado o lo están haciendo. Y un recuerdo  muy especial a todos aquellos que no están con nosotros.



http://institucional.hospitalclinic.org/
 
Hoy quería pediros una vez mas que visitarais estas paginas, y también que me deis la alegría de que os habeis hecho donantes de médula ósea .

"Yo no escogí tener cáncer...!!pero puedo escoger cómo luchar contra él"



Por ejemplo, un microondas no produce cáncer ya que la longitud de onda de una microondas es ENORME comparado con el tamaño de una célula, si sabemos que necesitamos cambios que nos alteren el ADN, queda descartado.

Para saber separar la información falsa de la verdadera, lo mejor, es entender que es el cáncer.
Si desde esta entrada puedo colaborar a que aumente el conocimiento del problema, mucho habremos logrado. Para ser lo más divulgativo posible, y ya que no soy ni científico, ni nada parecido, solo doy información de lo que es el cáncer, para lo cual algunas cosas las he copiado, algunas las conozco por experiencia propia y otras las pongo como ejemplo [de lo poco que de ello se]

 
El cáncer no es una enfermedad, sino más bien muchas enfermedades. De hecho, hay 100 tipos diferentes de cáncer. Todos los cánceres empiezan en las células. Las células son las unidades básicas que forman los tejidos del cuerpo. Para entender mejor qué es el cáncer, es necesario saber cómo las células normales se vuelven cancerosas.
El cuerpo está compuesto de muchos tipos de células. Estas células crecen y se dividen para producir nuevas células conforme el cuerpo las necesita.Cuando las células envejecen, mueren y éstas son reemplazadas por células nuevas.
Pero a veces, este proceso ordenado de división de células se descontrola. Células nuevas se siguen formando cuando el cuerpo no las necesita. Cuando esto pasa, las células viejas no mueren cuando deberían morir.

Ahora pongo un ejemplo: Lo vamos hacer con algo tan común como es una lavadora.


Una lavadora tiene un ciclo de funcionamiento, en el que moja la ropa, la enjabona, la enjuaga y la centrifuga para dejarla, una vez limpia, lo más seca posible. Una vez acabado dicho proceso se para, para que puedas sacar la ropa y tenderla. Pues este ciclo de mojar, enjabonar, enjuagar, centrifugar y parar, se puede comparar al ciclo que realiza una célula en vida.

Las células para dividirse tienen distintas fases, englobadas en un ciclo conocido como ciclo celular, en el que necesitan ordenes para iniciarlo y también pueden quedar "paradas" cuando han terminado un ciclo de división, esperando nuevas órdenes de crecimiento.
Sabemos que una lavadora no pasa de una fase a otra porque sí. La mayor o menor complejidad de sus circuitos tienen puntos de control para las distintas fases, por lo que si no conectamos determinados pulsadores no arranca, y dependiendo del programa durará más una fase u otra. Por lo tanto, en cada momento, hay elementos controlando que cada fase dure el tiempo preciso para cumplir con el programa. Por eso no centrifuga cuando enjabona y no debería pararse tampoco a mitad del proceso, ni empezar sola. O sea: No hace nada que no se le ordene.


Es normal que mucha gente tenga temor a este complejo de enfermedades, y que como todos nosotros están lejos de entender. Pero si pudiesemos comprender esta palabra, seguramente no nos daría tanto miedo la enfermedad.
Para muchos, todo les parece que da cáncer, los microondas dan cáncer, los móviles dan cáncer, todo lo que suene a químico, los aditivos,los conservantes y colorantes.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Bajo el confín de la vestidura carnal ...



Bajo el confín de la vestidura carnal existe un fuego/un mar sin tiempo preciso/
un broche de luz bajo la lluvia de colores/ tantos que he conocido aquí /me roban el corazón al indagar con mis ojos el alma/ que desmenuzo en silencio./los seres humanos inventamos fechas /es importante para sentirnos más seguros en el caos de la vida/somos un movimiento continuo /una aventura constante aun en el invierno /seguimos buscando /intentando escuchar la palabras que nos abrasen de asombro y nos fortalezca la resbaladiza fe/ somos farolas de un mismo fuego que es el amor/que cuando la distinguimos dentro de nosotros se ilumina nuestro sendero /no hay música sin notas/y somos notas de lluvia en el universo debemos ser agradecidos por eso /yo los abrazo no solo desde este día / sino desde antes de conocerlos/y eso es el enigma de la aurora que todos intentan descifrar /pero que yo me limito a disfrutar /así como la magia de la vida con todas sus consecuencias ...
Xiomara Beatriz
Me ha gustado tanto que no dudo en ponerlo para que lo leais todos.
Pongo su dirección de blog para que si sois amantes de la poesía entreis a leerlas.
Con toda mi amistad, para todas-os mis amigos.
JOSEFINA

ADIMA

ADIMA